Jorge Mario Bergoglio, conocido mundialmente como el Papa Francisco, es una figura central en la Iglesia Católica y un defensor ferviente de los pobres y oprimidos. Desde su elección en 2013, ha sido un líder dinámico que ha buscado reformar la Iglesia y acercarla más a las necesidades de la humanidad. Su vida, marcada por la humildad y el servicio, refleja sus profundas convicciones y su compromiso con la justicia social.
No cabe duda que el Papa Francisco, es un pontífice que no deja indiferente a nadie: lo lo quieres o no lo quieres. Sabe hacerse notar con una frase polémica, una idea un tanto descabellada o un gesto que busca a los fotógrafos ávidos de noticias. https://amzn.to/4349ZeJ
Trayectoria Profesional
- Inicios y formación: Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina. Proveniente de una familia de inmigrantes italianos, desde joven mostró una inclinación hacia la espiritualidad y el servicio a los demás. Ingresó al seminario en Villa Devoto y más tarde se unió a la Compañía de Jesús (los jesuitas) en 1958.
- Vida religiosa y académica: Después de su ordenación sacerdotal en 1969, Bergoglio se desempeñó como maestro de novicios y profesor de teología. A lo largo de los años, ocupó varios puestos administrativos y educativos dentro de la Orden Jesuita, demostrando un firme compromiso con la formación espiritual y académica de los futuros sacerdotes.
- Arzobispo de Buenos Aires: En 1998, fue nombrado arzobispo de Buenos Aires, un cargo que le permitió extender su influencia y liderazgo. Durante su tiempo como arzobispo, se destacó por su humildad, prefiriendo utilizar el transporte público en lugar de un automóvil privado y viviendo en un modesto apartamento en lugar de la residencia episcopal. Su enfoque pastoral se centró en la defensa de los pobres y marginados.
- Creación como Cardenal: En 2001, el Papa Juan Pablo II lo nombró cardenal. Como cardenal, Bergoglio continuó abogando por la justicia social y la humildad dentro de la Iglesia. Fue conocido por su apertura al diálogo y su disposición a abordar cuestiones difíciles con franqueza y compasión.
- Elección como Papa: El 13 de marzo de 2013, Jorge Mario Bergoglio fue elegido como el 266º Papa de la Iglesia Católica, tomando el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, un santo conocido por su vida de pobreza y servicio a los desfavorecidos. Su elección marcó un hito, siendo el primer Papa jesuita y el primero proveniente del continente americano. https://amzn.to/4349ZeJ
Familia
Jorge Mario Bergoglio es el hijo mayor de cinco hermanos. Sus padres, Mario José Bergoglio y Regina María Sívori, eran inmigrantes italianos que se asentaron en Buenos Aires en busca de una vida mejor. La familia Bergoglio fue conocida por su humildad y fuerte fe católica. La influencia de su familia y su crianza en un hogar lleno de amor y devoción tuvieron un impacto profundo en su vida y en su vocación religiosa. https://amzn.to/4349ZeJ
Conclusión
El Papa Francisco ha dejado una huella indeleble en la Iglesia Católica y en el mundo a través de su liderazgo inspirador y su incansable defensa de los más vulnerables. Su vida y trayectoria son un testimonio de su compromiso con los valores del Evangelio y su deseo de acercar la Iglesia a las realidades del siglo XXI. Su legado continuará inspirando a generaciones futuras a vivir con humildad, compasión y servicio. Pero no debemos hablar en pasado: Francisco sigue dando caña desde su cama de hospital. Es un luchador que no deja la batalla, un hombre de fe.
Muchos y muchas creemos que se recuperará de su última dolencia y saldrá vivito y coleando por la puerta de un centro hospitalario que ayer amanecía debajo de un bonito arco iris. Dios le ha enviado belleza a Su Santidad. Esperemos que también le envíe más salud.
---------------
GRANDES OFERTAS para católicos y no católicos: https://amzn.to/4349ZeJ
-----------------
MIRA ESTOS libros religiosos que son los más vendidos: https://amzn.to/3QmJ0DT