Dicen que las Administraciones Públicas no dan nada porque todo lo que dan, si lo dan, te lo pueden volver a quitar. Al margen de las posibles devoluciones, la Xunta de Galicia dice que da cuantiosas ayudas a los afectados y afectadas por los incendios. El señor Rueda está tirando de chequera porque los votos de la mayoría absoluta en las siguientes elecciones autonómicas están en juego.
Veamos lo que da don Alfonso Rueda de nuestros impuestos a la gente que ha sufrido el horror de las llamas. La Xunta de Galicia ha activado un amplio paquete de ayudas económicas destinadas a paliar los efectos devastadores de los incendios forestales que han afectado a la comunidad durante el verano de 2025. Estas medidas buscan ofrecer apoyo inmediato a personas, empresas y entidades públicas que han sufrido daños materiales, personales o económicos como consecuencia de los siniestros.
Ayudas a personas físicas
- Fallecimiento o incapacidad absoluta: Indemnización de hasta 87.500 euros.
- Hospitalización: 120 euros por día de ingreso hospitalario.
Viviendas afectadas
- Viviendas habituales:
- Hasta 132.000 euros para rehabilitación o adquisición de una nueva vivienda.
- 16.200 euros adicionales para reposición de mobiliario, ropa y útiles domésticos.
- Segundas residencias:
- Hasta 60.000 euros para reconstrucción o compra de una nueva propiedad.
- 5.400 euros para reposición de enseres.
- Alquiler temporal:
- Cobertura del 100 % del coste del alquiler.
- 600 euros adicionales para gastos de hotel o mudanza.
Explotaciones agroganaderas
- Hasta 200.000 euros para reparación de maquinaria, instalaciones o compra de nuevos equipos.
- Hasta 75.000 euros por pérdida de producción.
- Ayudas específicas:
- 1,22 euros por kilo de castaña perdido.
- 12.500 euros por hectárea de viñedo quemada.
- Hasta 15.000 euros para alimentación de ganado o abejas.
- 1.600 euros por vaca mayor de 18 meses fallecida.
Explotaciones forestales
- Hasta 15.000 euros por propietario para reparación de cierres, pistas o captación de agua.
- Hasta 50.000 euros por maquinaria dañada durante tareas de extinción.
- Hasta 50.000 euros para cubrir pérdidas por madera talada y quemada.
Comercios y negocios turísticos
- Hasta 600.000 euros por daños en instalaciones, maquinaria o vehículos.
- En casos de gran impacto socioeconómico, las ayudas pueden alcanzar los 1,5 millones de euros.
Entidades públicas y espacios naturales
- Subvenciones para ayuntamientos por gastos de extinción, limpieza, reparación de vehículos y alojamiento de evacuados.
- 500.050 euros para restauración de miradores, barandillas, carteles y otros elementos de uso público.
- Ayudas específicas para Tecores (territorios cinegéticos) y espacios protegidos, incluyendo siembra de cereales, reparación de infraestructuras y recuperación de hábitats.
Estas ayudas son compatibles con seguros privados y otras subvenciones de administraciones públicas. La Xunta ha habilitado 16 oficinas de atención con más de 50 técnicos para facilitar la tramitación de solicitudes, garantizando o intentando garantizar que ningún afectado quede sin apoyo.
Esta humilde economista anima a todas y todos los afectados a solicitar las ayudas, pero que nadie se sorprenda de que la práctica no sea tan fácil como la teoría. Las Administraciones Públicas cierran la mano para dar y abren el puño para coger.
MARÍA REY
ECONOMISTA
--------------------------
