TAROT ONLINE GRATIS EN TU TABLET

APLICA LAS REGLAS DEL MONOPOLY A TU VIDA Y CONSEGUIRÁS LA PROSPERIDAD ECONÓMICA

PIENSE Y HÁGASE RICO: PIENSA EN EL NEGOCIO QUE TE PUEDE HACER MILLONARIO Y ¡PONLO EN PRÁCTICA!

Los árboles que tiró la borrasca Herminia en Galicia

La borrasca Herminia ha causado la caída de muchos árboles debido a las rachas de viento extremadamente fuertes. Estas ráfagas de viento, que han superado los 160 km/h en algunas áreas, han generado una presión significativa sobre los árboles, provocando que sus raíces no puedan soportar el impacto y se caigan
Además, la combinación de viento y lluvia intensa ha debilitado aún más la estructura de los árboles, haciendo que sean más susceptibles a ser derribados. Esto ha resultado en numerosas incidencias, incluyendo la caída de árboles y ramas en carreteras y otras áreas públicas, lo que ha causado retrasos y cancelaciones en el transporte y ha requerido la intervención de servicios de emergencia .
Entre los árboles derribados por los vientos huracanados de Herminia destacan árboles que están descuidados, muchos de ellos en parques y jardines públicos de titularidad municipal. 
Los alcaldes gallegos, alentados por la Xunta de Galicia del PP, centraron  su gestión sobre la flora de los municipios en el envío de cartas amenazantes a las propietarias y propietarios de los terrenos de la zona rural. Querían que se tuvieran las fincas y montes desbrozados. Los municipios gallegos se fueron convirtiendo en jardines sin tojos ni silvas. Los matorrales fueron desapareciendo debajo de los tractores desbrozadores.
Pero los regidores municipales no aplicaron en la titularidad pública las medidas que impusieron a golpe de misivas amenazantes en la titularidad privada. No se afanaron en limpiar las cunetas de las carreteras de las zonas rural de los municipios. Y en las zonas urbanas han dejado de la mano de Dios árboles añosos y menos añosos.  
Pero seguro que ningún alcalde en Galicia se siente responsables de la caída de árboles dañados plantados en terrenos públicos. La culpa la tuvo Herminia. Por eso vamos a explicar un poco esta borrasca.                                                                                                 
La borrasca Herminia se formó al oeste de las islas británicas. Una baja presión explosiva en el Atlántico occidental dio lugar a esta borrasca.
Las causas de este tipo de temporales son:
  1. Diferencias de temperatura: La interacción entre masas de aire frío y cálido provoca la formación de bajas presiones.
  2. Movimientos atmosféricos: Los vientos fuertes y las corrientes oceánicas contribuyen a la intensificación de las borrascas.
  3. Geografía: La proximidad de la borrasca a la costa gallega y cantábrica intensifica sus efectos.
Esperemos que Herminia se vaya yendo de nuestro país lo antes posible. Como todos los fenómenos meteorológicos adversos, afecta más a los pobres que a los ricos. El dueño del Universo es un señor muy  injusto. 
Estas son las localidades más afectadas por la borrasca Herminia en Galicia:
  1. A Coruña: La provincia más afectada, con más de 32 incidencias. Los fuertes vientos han causado la caída de árboles y ramas en carreteras, y han provocado cortes en la circulación.
  2. Santiago de Compostela: Ha registrado varias incidencias, incluyendo la caída de árboles y la interrupción de actividades al aire libre.
  3. Ordes: Con tres incidencias, principalmente relacionadas con la caída de árboles y ramas.
  4. Culleredo: Dos incidencias, incluyendo daños en carreteras y objetos desprendidos. Destacamos la caída de un árbol de grandes dimensiones en el municipio de Culleredo destrozando varios coches y causando también daños en las ventanas de un edificio próximo.
  5. Burela (Lugo): Cuatro incidencias, incluyendo la caída de chapas de un tejado sobre las vías del tren, interrumpiendo la circulación ferroviaria.
  6. Cervo (Lugo): Tres incidencias, principalmente relacionadas con la caída de árboles y ramas.
  7. Pontevedra: Dos incidencias, incluyendo daños en carreteras y objetos desprendidos.
  8. Ourense: Tres incidencias, incluyendo la caída de árboles y ramas en carreteras.
Estas localidades han sufrido daños materiales significativos debido a los vientos huracanados y las lluvias intensas provocadas por la borrasca Herminia.
Esta humilde economista les recuerda a los alcaldes que es su obligación hacer un mantenimiento correcto de los parques y jardines de sus municipios, así como del resto de espacios públicos. Solo con un mantenimiento correcto se puede evitar caídas de árboles con muchos años en su haber y muchas enfermedades en sus raíces y troncos.
-------------------
MARÍA REY
ECONOMISTA
-------------------
HAZ AQUÍ REALIDAD TUS SUEÑOS eligiendo el regalo que te gustaría para tu cumpleaños: https://amzn.to/3PVpq0Y 

Los diez consejos más efectivos para evitar la okupación de tu segunda residencia

La okupación de viviendas es una problemática creciente que puede afectar a cualquier propietario, especialmente a aquellos con segundas residencias que no visitan con frecuencia. Mantener nuestra propiedad segura y protegida es fundamental para evitar el estrés y los gastos derivados de una okupación. En este artículo, te ofrecemos los diez consejos más efectivos para prevenir la okupación de tu segunda residencia y mantenerla segura en todo momento.
1. Instala sistemas de seguridad: Equipar tu segunda residencia con sistemas de seguridad avanzados, como alarmas, cámaras de vigilancia y sensores de movimiento, puede ser una de las medidas más efectivas para disuadir a posibles okupas. https://amzn.to/3WpFn3n 
2. Mantén una apariencia habitada: Asegúrate de que la vivienda no parezca deshabitada durante largos períodos. Pide a un vecino o familiar que recoja el correo, riegue las plantas y realice pequeñas tareas de mantenimiento regularmente. https://amzn.to/3WpFn3n 
3. Utiliza temporizadores de luces: Los temporizadores para luces y otros aparatos eléctricos pueden simular la presencia de personas en la casa. Programa las luces para que se enciendan y apaguen en diferentes momentos del día. https://amzn.to/3WpFn3n 
4. Refuerza puertas y ventanas: Instala cerraduras de alta seguridad en puertas y ventanas, y considera el uso de rejas o persianas de seguridad en áreas vulnerables. Las barreras físicas pueden dificultar el acceso no autorizado. https://amzn.to/3WpFn3n 
5. Contrata un servicio de vigilancia: Si es posible, contrata los servicios de una empresa de seguridad que realice rondas periódicas en tu propiedad. La presencia de vigilantes puede ser un fuerte disuasor para los okupas. https://amzn.to/3WpFn3n 
6. Informa a tus vecinos: Mantén una buena relación con tus vecinos y pídeles que estén atentos a cualquier actividad sospechosa alrededor de tu segunda residencia. La colaboración vecinal es clave para detectar posibles okupaciones a tiempo. https://amzn.to/3WpFn3n 
7. Instala un buzón con cerradura: Un buzón con cerradura evita que el correo se acumule y que personas no autorizadas accedan a información personal que podría facilitar una okupación. https://amzn.to/3WpFn3n 
8. Alquila la vivienda a corto plazo: Si no vas a utilizar tu segunda residencia por un tiempo prolongado, considera alquilarla a corto plazo. La presencia constante de inquilinos legítimos reduce el riesgo de okupación. https://amzn.to/3WpFn3n 
9. Contrata un seguro específico: Asegúrate de tener un seguro de hogar que cubra los riesgos asociados a la okupación. Revisa las pólizas disponibles y elige la que mejor se adapte a tus necesidades. https://amzn.to/3WpFn3n 
10. Denuncia cualquier intento de okupación: Si detectas señales de intentos de okupación, no dudes en denunciarlo a las autoridades. Actuar rápidamente puede evitar que la situación se agrave y resolver el problema de manera más efectiva. https://amzn.to/3WpFn3n 
Proteger tu segunda residencia de la okupación requiere de medidas preventivas y una vigilancia constante. Implementar estos consejos puede ayudarte a mantener tu propiedad segura y disfrutar de tu tranquilidad.
-----------------
Sistema de Alarma doméstica inalámbrica,17 Piezas gsm WiFi Sistema Completo de Alarma antirrobo,Sirena de Alarma con PIR, Sensor de Puerta y Ventana, Control Remoto para apartamento,Garaje, Oficina
COMPRA AQUÍ la alarma que protegerá tu hogar de una okupación: https://amzn.to/3WpFn3n 

Los beneficios de la espirulina para mis abuelos

Como nieta preocupada por la salud de mis queridos abuelos, que ahora viven en una residencia en Madrid y se sienten enfadados con todos sus hijos, he estado buscando maneras de mejorar su bienestar y ánimo. Después de mucha investigación, descubrí un suplemento natural que podría marcar la diferencia: la espirulina. Este superalimento, conocido por sus múltiples beneficios, parece ser justo lo que necesitan.
¿Qué es la espirulina?
La espirulina es una microalga que se ha utilizado como fuente de nutrición durante siglos. Rica en proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes, se ha ganado el título de superalimento. Además, es conocida por su capacidad para mejorar la energía, la inmunidad y la salud en general.
Beneficios para la salud de mis abuelos
  1. Refuerzo del sistema inmunológico: La espirulina es una fuente rica en antioxidantes, que ayudan a combatir el daño oxidativo y fortalecen el sistema inmunológico. Esto es especialmente importante para mis abuelos, ya que con la edad, el sistema inmunológico puede debilitarse. https://amzn.to/3CcyNGC
  2. Mejora de la salud cardiovascular: Las propiedades antiinflamatorias de la espirulina y su capacidad para reducir los niveles de colesterol LDL y triglicéridos son esenciales para mantener una buena salud cardiovascular. Esto podría ayudar a mis abuelos a reducir el riesgo de enfermedades del corazón. https://amzn.to/3CcyNGC
  3. Aumento de la energía y vitalidad: Gracias a su alto contenido en proteínas y nutrientes esenciales, la espirulina puede proporcionar un impulso de energía natural. Para mis abuelos, que a veces se sienten fatigados y desanimados, esto podría ser una gran ayuda. https://amzn.to/3CcyNGC
  4. Apoyo a la salud mental: La espirulina contiene compuestos que pueden mejorar la función cerebral y el estado de ánimo. Esto es crucial para mis abuelos, que han estado lidiando con la tristeza y el enfado en su nueva residencia. https://amzn.to/3CcyNGC
  5. Mejora de la salud digestiva: La espirulina puede mejorar la salud digestiva al promover el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino. Esto podría aliviar problemas digestivos que mis abuelos puedan tener. https://amzn.to/3CcyNGC
Conclusión
Como nieta que desea lo mejor para sus abuelos, creo que la espirulina podría ser una gran adición a su dieta diaria. Sus numerosos beneficios para la salud, desde el refuerzo del sistema inmunológico hasta la mejora del estado de ánimo y la energía, son exactamente lo que mis abuelos necesitan en esta etapa de sus vidas. Les hablaré de la espirulina con la esperanza de que puedan experimentar estos beneficios y encontrar un poco más de alegría y bienestar en su día a día.
¿Te gustaría saber más sobre la espirulina o sobre cómo introducirla en la dieta de tus seres queridos? AQUÍ TE LO CONTAMOS TODO: https://amzn.to/3CcyNGC
¡Y yo estoy aquí para ayudarte!https://amzn.to/3CcyNGC  😊

Ventajas del Té verde del Himalaya para mujeres de más de 30 años

El té verde del Himalaya no es solo una bebida deliciosa, sino también un verdadero elixir de beneficios para la salud, especialmente para las mujeres que han pasado la treintena. Por eso debería ser más consumido por cada mujer que ha estrenado la tercera década de su vida.
A continuación, exploramos algunas de las ventajas más destacadas de esta infusión ancestral.
1. Potente Antioxidante. El té verde del Himalaya está repleto de antioxidantes, en particular las catequinas, que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo. Estos antioxidantes son esenciales para proteger las células y prevenir el envejecimiento prematuro, manteniendo la piel joven y radiante.
2. Mejora del Metabolismo. Para muchas mujeres, mantener un metabolismo saludable es crucial. El té verde es conocido por su capacidad para aumentar el metabolismo, lo que puede ayudar en la gestión del peso. Esto es especialmente importante después de los 30, cuando el metabolismo tiende a ralentizarse.
3. Salud Cardiovascular. Los compuestos del té verde del Himalaya han demostrado ser beneficiosos para la salud del corazón. Ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (el "malo") y mejora la función de los vasos sanguíneos. Esto es vital para prevenir enfermedades cardiovasculares, que son más comunes con la edad.
4. Estabilidad Emocional y Reducción del Estrés. El té verde contiene L-teanina, un aminoácido que promueve la relajación sin causar somnolencia. Ayuda a reducir el estrés y mejora la estabilidad emocional, lo cual es beneficioso en la ajetreada vida diaria de muchas mujeres.
5. Fortalecimiento del Sistema Inmunológico. Gracias a sus propiedades antibacterianas y antivirales, el té verde del Himalaya puede fortalecer el sistema inmunológico. Esto es crucial para mantener a raya las enfermedades y mantenerse en óptimas condiciones de salud.
6. Mejora de la Digestión. Después de los 30, muchas mujeres experimentan cambios en su digestión. El té verde del Himalaya puede ayudar a mejorar la digestión y aliviar problemas comunes como la hinchazón y la indigestión.
7. Beneficios para la Salud Mental El té verde del Himalaya también puede ser beneficioso para la salud mental. Se ha demostrado que mejora la función cerebral, potenciando la memoria y la concentración, lo cual es esencial para mantener una mente aguda y activa.
El té verde del Himalaya es una adición valiosa en la rutina diaria de cualquier mujer mayor de 30 años. No solo proporciona una amplia gama de beneficios para la salud, sino que también ofrece un momento de calma y disfrute en medio de la vida agitada. Así que, ¿por qué no incorporar esta maravillosa infusión a tu vida diaria y disfrutar de sus múltiples ventajas?...
COMPRA AQUÍ el sabroso té verde del Himalaya: https://amzn.to/4fU1Mws 


Libre de virus.www.avg.com

Moulinex Maxichef ¡COCINA POR TI!