TAROT ONLINE GRATIS EN TU TABLET

APLICA LAS REGLAS DEL MONOPOLY A TU VIDA Y CONSEGUIRÁS LA PROSPERIDAD ECONÓMICA

PIENSE Y HÁGASE RICO: PIENSA EN EL NEGOCIO QUE TE PUEDE HACER MILLONARIO Y ¡PONLO EN PRÁCTICA!

Cinco Usos Alternativos para tu Barbacoa Portátil Estas Navidades si Vives en un Pequeño Apartamento con Terraza

Las Navidades son una época perfecta para ser creativo con los espacios y objetos que tenemos. Si vives en un pequeño apartamento con terraza y tienes una barbacoa portátil, ¡aquí tienes cinco usos alternativos que le puedes dar para aprovecharla al máximo estas fiestas!
1. Calienta-Manos para Tardes Frías
La barbacoa portátil puede convertirse en un calentador improvisado en las tardes frías de invierno. Coloca algunas brasas y deja que el calor ambiente mantenga tus manos y cuerpo calientes mientras disfrutas de un chocolate caliente en la terraza. Consejo: Usa guantes térmicos para manipular la barbacoa y asegúrate de mantenerla en un lugar seguro y ventilado.
2. Centro de Mesa Decorativo
Con un poco de imaginación, tu barbacoa portátil puede transformarse en un centro de mesa decorativo. Llénala con piñas, luces navideñas y adornos de temporada para crear una pieza central que llame la atención en tus cenas. Consejo: Asegúrate de que las luces sean de batería para evitar cables desordenados.
3. Ahumador de Alimentos
Si te gusta experimentar en la cocina, convierte tu barbacoa en un ahumador casero. Puedes ahumar quesos, frutos secos, o incluso pescado para darle un toque gourmet a tus platos navideños. Consejo: Usa chips de madera específicos para ahumar y mantén la ventilación adecuada en la terraza.
4. Jardín Portátil de Hierbas
Tu barbacoa puede ser el lugar perfecto para un pequeño jardín de hierbas. Llénala de tierra y planta tus hierbas favoritas como albahaca, romero y tomillo. Además de ser decorativo, tendrás hierbas frescas al alcance de tu mano para tus recetas navideñas. Consejo: Asegúrate de que la barbacoa tenga un buen drenaje para evitar encharcamientos.
5. Parrilla para Dulces y Postres
¡No solo las carnes se benefician de la barbacoa! Prueba asar frutas como piña o melocotones para crear postres únicos y sabrosos. Incluso puedes tostar malvaviscos para hacer s'mores caseros. Consejo: Usa rejillas adecuadas y cuida los tiempos de cocción para evitar que los dulces se quemen.
Estas ideas pueden ayudarte a sacar el máximo provecho de tu barbacoa portátil durante las Navidades, incluso en un espacio reducido. ¡Deja volar tu imaginación y disfruta de las fiestas con un toque diferente!
-------------------
BARBACOAS PORTÁTILES FÁCILES DE USAR: https://amzn.to/4i2vS38

-------------------
BARBACOAS PORTÁTILES QUE PESAN POCO: https://amzn.to/4i2vS38

------------------
BARBACOAS PORTÁTILES PARA USOS ALTERNATIVOS: https://amzn.to/4i2vS38

----------------------
GRAN SURTIDO DE BARBACOAS PORTÁTILES: https://amzn.to/4i2vS38

------------------------
LA BARBACOA PORTÁTIL QUE MÁS SE ESTÁ VENDIENDO EN NAVIDADES: https://amzn.to/4i2vS38 

Genérico Hippers Decorativos Mini Figuras 1 Unidad (Stitch): Un regalo que se está volviendo viral para las Navidades 2024/25

Recientemente, compré una figura de Genérico Hippers Decorativos Mini Figuras 1 Unidad (Stitch) y estoy encantada con mi compra. Desde el momento en que vi la figura en la tienda online, supe que tenía que tenerla. Además, antes de comprar eché las cartas del tarot sobre mi mesa camilla y leí que estas figuras van a ser un regalo viral estas Navidades 2024/25. Un motivo más para tenerlas en mi casa de tarotista de Galicia. 
Cuando llegó, me impresionó la calidad y el detalle del diseño. Stitch, uno de mis personajes favoritos de Disney, estaba perfectamente representado en esta pequeña figura. La pintura es nítida y los colores vibrantes, lo que hace que este pequeño adorno sea un verdadero atractivo. Además, el tamaño es perfecto para colocarlo en cualquier estantería o escritorio sin ocupar mucho espacio.
A pesar de su precio asequible (menos de 15 euros), la figura no escatima en detalles ni en calidad. Definitivamente superó mis expectativas. Es una adición encantadora a mi colección de figuras decorativas y siempre me saca una sonrisa cada vez que la miro.
Con la Navidad a la vuelta de la esquina, creo que esta figura sería un regalo perfecto para cualquier fan de Disney o alguien que adore personajes entrañables y divertidos como Stitch. Estoy pensando en regalar una a mi sobrina, que es una gran fan de Lilo & Stitch. Seguro que le encantará tener esta figurita decorativa en su habitación.
COMPRA AQUÍ:  https://amzn.to/40LOw9r
-------------------------

--------------------------
REGALA DESDE AQUÍ: https://amzn.to/40LOw9r
(Enviamos el pedido a la dirección que nos indiques)
-------------------------------------
¿Sólo quieres mirar? Pues mira.
MIRAR GRATIS EL PRODUCTO AQUÍ: https://amzn.to/40LOw9r
------------------------------------------

El Carné de los Jubilados: Descuentos para pensionistas en Navidad

Además del Documento Nacional de Identidad, hay muchos otros carnés que te llenan la billetera ocupando el espacio que deja libre el dinero que vuela con la inflación. Uno de esos muchos carnés que vale para ocupar espacio es el Carné del Jubilado que proporciona la Seguridad Social.

En Galicia tuvimos antes de las últimas elecciones autonómicas su versión gallega. Me refiero a aquel carné del Jubilado que empezó a enviar a mansalva la administración del señor Rueda. Don Alfonso temía perder la mayoría absoluta y buscaba el voto de los jubilados y jubiladas con desesperación. Afortunadamente, mucha gente en edad de jubilación tiene en casa familiares que sabemos distinguir la paja del grano. La tarjeta de los jubilados de Galicia era prometer y no dar.

Lo mismo podemos decir del Carné del jubilado/a de la Seguridad Social. Es un invento que se sacó el señor Sánchez para hacer creer a nuestros mayores que su gobierno de coalición da lo que no da. Los descuentos que promete el carné los hacen las empresas sin necesidad de que el anciano vaya con un carné en la mano diciendo que ya ha alcanzado los 65 años.

Son descuentos de hoteles, restaurantes, trenes, autobuses, etc, para el cliente que supera los 65. Si en vez de presentar el Carné de jubilado de la Seguridad Social presentas el DNI, también te hacen el descuento. Por tanto, puedes evitar un carné más ocupando espacio en tu cartera. Con esto no quiero decir que no debes solicitarlo. El también llamado Carné del Pensionista tiene sus ventajas sobre el papel.

Ventajas del Carné de Pensionista:
  1. -Descuentos en transporte: Acceso a descuentos en autobuses, trenes y vuelos nacionales.

  1. -Actividades culturales y deportivas: Descuentos en museos, teatros, cines, gimnasios y campos de golf.

  1. -Viajes y turismo: Programas de viajes subvencionados por el IMSERSO y descuentos en agencias de viaje.

  1. -Servicios básicos: Descuentos en servicios como electricidad, agua y gas, y adaptaciones de viviendas para accesibilidad.

  1. -Compras: Descuentos en farmacias, ópticas y tiendas de ropa.

¿Cómo solicitarlo? Hay tres formas de solicitar este carné. Te las contamos:
  • -En Línea: A través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

  • -Correo Postal: Enviando la documentación necesaria al INSS.

  • -Presencialmente: Acudiendo a una oficina del INSS con cita previa o sin cita previa.


Estos carnés del jubilado y jubilada son puro marketing político. Regalan ilusión, incidiendo en la imagen de los políticos gestores supuestamente eficientes. Los amigos de la mercadotecnia han inventado mucho para pescar clientela. Hasta han inventado estos especialistas del marketing que no dan la cara productos para que la clase política gobernante pueda ir manteniéndose en el poder haciendo como que da,  pero sin dar nada.

En todo caso, esta humilde economista no os recomiendo ni os deja de recomendar el Carné de Jubilado/a de la Seguridad Social. Si eres mayor de 65 años, puedes solicitarlo. Es un carné que te vale para ir por los bares del barrio pidiendo un descuento en el café. Échale cara. Es posible que haya empresarios/as de la hostelería local que te hagan un descuento. Ahora que vienen las fiestas navideñas los descuentos son bien recibidos en el presupuesto familiar.
-------------------------
MARÍA REY
ECONOMISTA

-----------------------

Aquí tienes el reloj
que te venden con descuento
aunque tu edad no sea
de jubilado eterno.

---------------------

----------------------------


El rey emérito apuesta por la donación de ropa para fines benéficos

En España, la ropa donada a ONGs tiene un valor económico significativo. Según un informe de Moda Re-, una cooperativa impulsada por Cáritas, se recogen anualmente alrededor de 44.000 toneladas de ropa usada. Esta ropa se reutiliza o recicla, generando ingresos y empleo en el sector. Este año entre la ropa usada entregada van cinco de los mejores trajes del rey Juan Carlos. El padre del actual monarca ha querido apoyar a su sobrina en su labor en el mercadillo de Nuevo Futuro.

No cabe duda que la ropa usada es un negocio que da mucho dinerito. Es una ropa que no cuesta nada y que se vende. El negocio detrás de la ropa donada esconde varios aspectos interesantes:

  • Reutilización y Reciclaje: La ropa donada se clasifica y se reutiliza si está en buen estado, o se recicla para producir nuevos productos textiles.

  • Empresas y Cooperativas: Empresas como Moda Re- y otras ONGs gestionan la recolección y el procesamiento de la ropa usada.

  • Impacto Ambiental: La reutilización de ropa ayuda a reducir las emisiones de CO2 y el consumo de recursos naturales.

  • Generación de Empleo: Este sector crea empleos en la recolección, clasificación, y procesamiento de la ropa


La donación de ropa es una práctica que no solo ayuda a quienes más lo necesitan, sino que también promueve la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Me temo que don Juan Carlos, rey emérito de las Españas, pensó más en la solidaridad que en el medio ambiente cuando decidió entregar 5 trajes suyos para que sacaran un dinerito los responsables del Mercadillo Nuevo Futuro.

¿Por qué donar ropa? Don Juan Carlos ha donado cinco trajes variados para que puedan ser vendidos por su sobrina Simoneta Gómez-Acebo en su puesto del Mercadillo Nuevo Futuro. La gente de lo común suele donar por los siguientes motivos:
  1. -Ayuda a los necesitados. La donación de ropa permite que personas en situaciones vulnerables accedan a prendas que quizás no podrían comprar. Muchas organizaciones benéficas distribuyen estas donaciones a familias en riesgo, refugios y comunidades desfavorecidas. Cada prenda donada tiene el potencial de proporcionar comodidad y dignidad a quienes atraviesan momentos difíciles.
  2. -Fomenta la sostenibilidad. En un mundo donde el consumo excesivo y la moda rápida son comunes, donar ropa se convierte en un acto responsable. Al dar una segunda vida a las prendas, contribuimos a reducir la cantidad de desechos textiles que terminan en vertederos. Además, al participar en mercadillos solidarios, fomentamos un modelo de economía circular que beneficia tanto al medio ambiente como a la sociedad.
  3. -Genera conciencia social. Los mercadillos solidarios no solo recaudan fondos para causas importantes, sino que también crean conciencia sobre problemáticas sociales. Al asistir a estos eventos, las personas pueden informarse sobre las organizaciones beneficiarias y cómo su contribución puede impactar positivamente en la comunidad.

Esta generosa donación del rey emérito nos hace preguntarnos si mucha gente conoce a fondo los mercadillos solidarios, que se multiplican según se van acercando las Navidades.

Los mercadillos solidarios son eventos donde se venden artículos donados, incluyendo ropa, accesorios y otros objetos útiles. Estos espacios no solo ofrecen productos a precios accesibles, sino que también generan un sentido de solidaridad entre los asistentes.

Las organizaciones benéficas suelen organizar estos mercadillos con el apoyo de voluntarios y donaciones de particulares o empresas. Los fondos recaudados se destinan a proyectos sociales, programas educativos o asistencia directa a personas necesitadas.


Donar ropa para un mercadillo solidario no solo ayuda a quienes reciben las prendas; también ofrece beneficios emocionales al donante. La satisfacción de saber que estás contribuyendo al bienestar de otros puede ser profundamente gratificante. Seguro que don Juan Carlos se siente muy gratificado al donar su ropa vieja poco usada al mercadillo donde colabora su sobrina mayor.

También suponemos que el padre de Felipe VI habrá ordenado a sus empleados de la Zarzuela donar sus trajes bien limpios. Aunque sea el ex Rey de España reinante, nadie querría vestir un pantalón manchado por un café.

Estas son las recomendaciones que te hacemos para donar tu ropa en buenas condiciones:
  • -Selecciona con cuidado: Revisa tu armario y selecciona prendas en buen estado que ya no uses.
  • -Lava las prendas: Asegúrate de que la ropa esté limpia antes de donarla.
  • -Infórmate sobre las necesidades: Algunas organizaciones pueden tener requisitos específicos sobre qué tipo de ropa necesitan (por ejemplo, ropa infantil o abrigos).

Te animamos, pues, a seguir el ejemplo de don Juan Carlos de Borbón y Borbón. Dona tu ropa. La donación de ropa para fines benéficos es un acto sencillo pero poderoso que puede transformar vidas y contribuir al bienestar del planeta. Participar en mercadillos solidarios es una excelente manera de involucrarse con la comunidad y hacer una diferencia tangible. Así que la próxima vez que limpies tu armario, recuerda: cada prenda cuenta y tu generosidad puede ser el cambio que alguien necesita.

El Mercadillo de Nuevo Futuro se celebra anualmente en otoño. Las fechas suelen variar de año a año, pero siempre es antes de navidad. Lo organiza Nuevo Futuro, una organización sin ánimo de lucro que se dedica a la atención y protección de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad. El dinero recaudado en el mercadillo se destina a financiar programas y proyectos que apoyan a estos menores, proporcionando recursos para su educación, salud y bienestar general. Además, los fondos ayudan a mantener hogares donde se les ofrece un entorno seguro y familiar.

No cabe duda que don Juan Carlos ha donado sus trajes que olían a buena vida en los palacios a una buena causa. Lamentablemente, su fortuna no irá a los niños desamparados. Juan Carlos de Borbón no es tan generoso.

---------------
TIJERAS DE COSTURERA: Tunea tu ropa con las mejores tijeras para que tu reciclaje sea un éxito

-----------------------



Botas de caucho con forro interior de goma y suelas de PVC

Tenemos para ti unas Botas de caucho con forro interior de goma y suelas de PVC que salen muy resistentes. Se trata de un modelo de bota de media pierna que resulta muy cómodo tanto para mujeres como para hombres. Esta es otra gran ventaja de estas botas de caucho que se venden en varios colores: son unas botas unisex.

¡Compra tus botas ideales para la lluvia en el siguiente link!

Estas botas resistentes al agua son unas botas fabricadas en Portugal.

Algo habremos hecho: el primer libro de Irene Montero

Plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro son las tres cosas que tiene que hacer una persona en la vida. Irene Montero estaba pendiente de escribir un libro.  Estos meses se ha puesto a ello con la inestimable ayuda de algún "negro" y ya tenemos en el mercado literario nuevo libro para comprar antes de que comamos los turrones navideños. No cabe duda que es un buen momento para sacar un libro al mercado.

Algo habremos hecho" es el primer libro de Irene Montero, la ex ministra de Igualdad. En este libro, Montero, o la mano que escribe su texto, nos lleva a través de su trayectoria personal y profesional, reflexionando sobre las metas que se había propuesto y logros en el ámbito de la igualdad de género y la justicia social. Con un estilo cercano y directo, comparte sus experiencias y su visión para un futuro más equitativo, según sus criterios personales.

Este libro casi sale un poco tarde porque su autora va pasando al olvido colectivo. Irene Montero debuta en el mundo literario con "Algo habremos hecho" justo a tiempo para vender algún ejemplar en Navidad. Un libro que combina autobiografía, análisis político y una mirada crítica sobre la sociedad contemporánea se nos antoja interesante para regalar a los cuñados el día de Nochebuena.

Montero nos invita a un viaje introspectivo donde revela las dificultades y satisfacciones de su carrera política, así como su compromiso con la lucha por la igualdad. Nada dice de su compromiso con la prosperidad personal porque esta joven aún que empezó su trayectoria profesional en una caja de supermercado ha sabido escalar peldaños arrimándose a la buena sombra del jefe.

El libro destaca por su enfoque honesto y apasionado. Montero no se limita a relatar eventos; ofrece una profunda reflexión sobre los obstáculos sistémicos que enfrentan las mujeres y las minorías, y las políticas que considera esenciales para avanzar hacia una sociedad más justa. permitiendo que tanto expertos en política como ciudadanos interesados menos expertos puedan comprender sus argumentos. Su narrativa  (la narrativa de su "negro") es asequible para personas poco o nada aficionadas a la lectura.

"Algo habremos hecho" es, en definitiva, un llamado a la acción. Montero inspira a sus lectores a cuestionar el statu quo y a participar activamente en la construcción de un mundo mejor. Su relato es un testimonio del poder de la perseverancia y la importancia de mantener la esperanza y la determinación frente a la adversidad, cuando tu partido político va restando representantes elección tras elección. La explicación de Montero se llama Yolanda Díaz. Afirma rotunda que elegir a la ferrolana como sucesora de Pablo en el gobierno de coalición fue un error. No se corta Irene Montero a la hora de ajustar cuentas con Yolanda Díaz. Y por si fuera poco lo que escribe en el libro, se luce en la presentación del libro diciendo que Yolanda pidió a gritos su dimisión. Debió haber hecho esta revelación antes. El público siempre está deseoso de carnaza.

Este libro es un imprescindible en el saco de regalos de Papá Noel. El señor de las barbas blancas lo llevará estas Navidades a muchos hogares, pero no a tantos como le gustaría a su autora. Irene Montero no podrá ganarse la vida firmando libros, seguramente escritos por escritores anónimos. Lo suyo tampoco es la escritura. Ni siquiera revelando su mal rollo con Yolanda Díaz consigue ofrecernos un libro lo suficientemente ameno como para recomendarlo a una amiga.             

No os recomiendo el libro de Irene Montero. Hay mejores libros para regalar. La única recomendación que podemos hacer de este primer libro de la ex ministra Irene Montero es comprarlo como regalo para ese cuñado del PP al que odias o de esa suegra de derechas que no resistes. Seguro que consigues que la familia que no quieres te deteste más por el regalo recibido.

--------------------




--------------

-----------

Comparación entre escuelas charter y cheque escolar

Donald Trump abrió el debate de los nuevos sistemas de educación durante su campaña electoral hacia la Casa Blanca. El polémico mandatario piensa más con el bolsillo que con la cabeza. Así pretende gestionar la escuela siguiendo criterios económicos de mercado. Sus dos sistemas para mercantilizar la enseñanza son las escuelas charter y el cheque escolar.

Las escuelas charter son instituciones educativas públicas que operan de manera independiente del sistema escolar tradicional. Se caracterizan por tener más flexibilidad en su gestión y en la implementación de sus programas educativos, a cambio de cumplir con ciertos estándares de rendimiento académico establecidos en un contrato o "charter" (carta) con el estado o una autoridad educativa.

Características principales de las escuelas charter:
  1. Autonomía: Tienen mayor libertad en cuanto a su currículo, métodos de enseñanza, horarios y administración. Esto les permite innovar y adaptar su enfoque educativo a las necesidades de sus estudiantes.

  1. Financiación pública: Aunque son independientes, reciben financiamiento público basado en la matrícula de estudiantes, lo que significa que no cobran matrícula a los alumnos.

  1. Responsabilidad: Las escuelas charter deben cumplir con los objetivos académicos y administrativos establecidos en su charter. Si no logran estos objetivos, pueden ser cerradas o no renovadas.

  1. Acceso: Están abiertas a todos los estudiantes, pero pueden tener un número limitado de plazas. En caso de que haya más solicitantes que lugares disponibles, se suele realizar un sorteo para determinar quiénes serán admitidos.

  1. Diversidad educativa: Existen diferentes tipos de escuelas charter que pueden enfocarse en diversas áreas temáticas, como artes, ciencias, educación técnica o enfoques pedagógicos específicos (por ejemplo, Montessori o Waldorf).

  1. Regulación variable: La regulación y supervisión de las escuelas charter varían según el estado y la jurisdicción, lo que puede influir en su funcionamiento y calidad educativa.

Las escuelas charter han sido objeto de debate en Estados Unidos. Sus defensores argumentan que ofrecen opciones educativas innovadoras y mejoran la competencia dentro del sistema educativo público. Por otro lado, los críticos sostienen que pueden desviar fondos del sistema escolar tradicional y carecer de la supervisión adecuada para garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes.

------------------------------

Una alternativa a las escuelas charter es el cheque escolar que en Estados Unidos denominan vouchers educativos. Mientras en Europa no está muy en boga, al otro lado del charco atlántico, crecen sus adeptos.

Los vouchers educativos son un mecanismo de financiamiento que permite a los padres o tutores utilizar un monto específico de dinero, proporcionado por el gobierno o una entidad educativa, para pagar la educación de sus hijos en la escuela de su elección. Este sistema busca fomentar la competencia entre las instituciones educativas y ofrecer a las familias más opciones en cuanto a la educación de sus hijos.

Los vouchers pueden ser utilizados en escuelas públicas, privadas o charter, dependiendo de las regulaciones del programa en cada país o región. La idea detrás de los vouchers es que al dar a los padres la libertad de elegir, se mejora la calidad educativa y se promueve la equidad en el acceso a una buena educación.

Sin embargo, el uso de vouchers educativos también genera debate. Los críticos argumentan que pueden desviar fondos de las escuelas públicas y aumentar la segregación educativa, mientras que los defensores sostienen que fomentan la innovación y mejoran los resultados académicos al permitir que las familias elijan lo que consideran mejor para sus hijos.

-----------------------







Maletín de maquillaje Mamá, quiero ser artista

¡No te resistas a este maletín de maquillaje con precio de ganga! Conviértete en un/a artista del maquillaje con ese estilo de princesa de barrio que tienes. Serás la más guapa. ¿Y sabes lo mejor de lo mejor? El Maletín de maquillaje Mamá, quiero ser artista te va a regalar muchos momentos de diversión.  


💶 Precio: 19,95 € (-48%) 💥💥


MIRA GRATIS TAMBIÉN AQUÍ: https://amzn.to/3CajeyV

Moulinex Maxichef ¡COCINA POR TI!